Webinar: Aspectos Relevantes en el Manejo de la Vía Aérea en COVID-19. Coordinación general: Dra. Cristina Orlandi. Disertantes: Dr. Gustavo Benavent, Dra. Daniela Olmos Kutscherauer, Dr. Guillermo Ciappero
Leer másWebinar: Hemorragia Post Parto - El gran desafío de la Obstetricia. Coordinación General a cargo de la Prof. Dra. Liliana Voto. Disertantes: Dra. Natalia Basualdo, Dra. Beatriz Grand, Dr. Jorge Hamer, Dr. Nicolás Basanta.
Leer másWebinar: Vulvovaginitis - Infecciones Genitales en Situaciones Especiales. Coordinación General a cargo de la Dra. Florencia Echeverría Avellaneda. Disertantes: Dr. Pablo Carpintero, Dra. Elizabeth Duarte de Rochaix, Dr. Nicolás Geneiro, Dr. Gerardo Daniel Deluca.
Leer másWebinar: Desarrollo de un Suero Equino Hiperinmune para el Tratamiento de COVID-19 en Argentina. Introducción: Dra. Patricia López Biscayart. Disertantes: Dr. Fernando Goldbaum, Dr. Santiago Sanguineti
Leer másWebinar: Preeclampsia - El hoy en Predicción, Prevención, Tratamiento. Coordinación General Prof. Dra. Liliana Voto. Disertantes: Prof. Dr. Bernat Serra Zantop, Prof. Dra. Liliana Voto, Prof. Dr. Paulino Vigil-De Gracia, Dr. Walter Espeche.
Leer másWebinar: Manejo Global de Queloides y Cicatrices Hipertróficas con Superóxido de Dismutasa (SOD). Disertante: Dr. Christian Diehl.
Leer másBiol lanza al mercado argentino Laetis (Carbetocina 100 ug) sumando a su cartera de productos de la Línea Obstetricia, una nueva alternativa indicada para prevención de atonía uterina y hemorragia postparto después de una cesárea por elección con anestesia epidural o raquídea.
Leer másBiol inicia una nueva era con imagen revitalizada de sus empaques. Biol - Instituto Biológico Argentino S.A.I.C., empresa Argentina y pionera del mercado nacional farmacéutico, cumplió su 110 aniversario en 2018 y hoy para celebrarlo decidió el lanzamiento de su nueva imagen de empaques para toda sus líneas de productos.
Leer másDel 22 al 24 de abril se realizó el congreso internacional de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (SAEGRE). Nuevamente Biol estuvo presente en el evento que tuvo lugar en el Hotel Sheraton Libertador de Buenos Aires.
Leer másDurante los días 7, 8, 9, y 10 de noviembre se llevó a cabo en el hotel Sheraton de la ciudad de Mar del Plata, la 5° Edición del Evento “H&C 100” que reúne a los 100 mayores compradores del canal hospitalario (Hospitales, Clínicas, Sanatorios y empresas de medicina privada).
Leer másDurante los días 2, 3, y 4 de noviembre tuvo lugar el 3° Simposio Internacional de Obstetricia Crítica en la Fundación Voto, con la participación total de 250 profesionales.
Leer másDesde el 4 al 6 de Octubre, se realizó en la ciudad de Mendoza el XXXII Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia FASGO 2017.
Leer másEl día 30 de Septiembre de 2017 tuvo lugar la 9° Rueda de Negocios de CO.FA.LO.ZA en el Hotel Howard Johnson de Cariló.
Leer másExpoFarmacia es un evento en el que participan visitantes de droguerías y distribuidoras, dueños de farmacia, gerentes, decisores de compra, directores técnicos, farmacéuticos empleados y auxiliares.
Leer másEl 8 y 9 de mayo se realizaron las primeras jornadas del cono sur de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (SAEGRE) bajo el título de Síndrome de ovario poliquístico: nuevos conocimientos y estrategias terapéuticas.
Leer másLaboratorios BIOL, especialista en Cuidados Críticos, presenta esta gran innovación en el mercado argentino: Midatus ETOMIDATO, un nuevo agente hipnótico y sedante para la inducción y mantenimiento de la anestesia general durante la realización de procedimientos breves.
Leer másEn el mes de Marzo se lanzó al mercado local Quasix® Gel, sumándose a la Crema y ampliando de esta manera la línea para el tratamiento de la Rosácea, otorgando la mejor alineación terapéutica médico-paciente.
Leer másTenemos el orgullo de comunicar el lanzamiento en el Mercado Argentino de INOFOLIC®, un suplemento dietario a base de Myo-Inositol y Ácido Fólico, para el tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico, una endocrinopatía que afecta a parte de la población femenina en edad reproductiva, constituyendo la causa más importante de Infertilidad debido a disfunción menstrual.
Leer másContinuando el desarrollo de Biol en Cuidados Críticos, presentamos al mercado nuestra Dexmedetomidina para su utilización en Terapia Intensiva, Anestesiología y Emergentología.
Leer másDurante el año 2014 tuvimos el agrado de informarles sobre la remodelación integral del área de semisólidos. Esta remodelación fue pensada para ampliar nuestra capacidad productiva en la elaboración de óvulos, dado que además de atender la demanda local, Biol exporta estos productos a numerosos países de la región.
Leer másHoy tenemos el agrado de comunicarles la firma de un nuevo acuerdo con una empresa europea: Lo.Li Pharma Internacional, compañía de origen italiano dedicada al desarrollo, elaboración y distribución de dispositivos médicos y suplementos dietarios, que nos ha otorgado la licencia de distribución de un suplemento dietario con enfoque en Ginecología.
Leer másCon el aval de la Sociedad Boliviana de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad de Emergenciología de Santa Cruz de la Sierra se llevó a cabo el Seminario Hipertensión y Embarazo en el cual disertaron dos especialistas argentinos convocados por Biol especialmente para este evento.
Leer másLa nueva Planta de semisólidos está ubicada en nuestro predio de Florencio Varela y posee las siguientes características: Completamente independiente y autónoma, provista de dos áreas separadas y segregadas para la elaboración y fraccionamiento de formas farmacéuticas semisólidas (óvulos) y líquidos no estériles (soluciones tópicas).
Leer másLa plataforma de tecnología de producción de sueros heterólogos en su versión liofilizada, el conocimiento adquirido por nuestros técnicos en producción y control de biológicos y la importancia que han ido cobrando los mercados latinoamericanos, nos permitió, desarrollar una serie de sueros antiofídicos regionales, que hoy se comercializan en distintos países de Latinoamérica y que son específicos contra las serpientes de cada región.
Leer másInstituto Biológico Argentino S.A.I.C. asume que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. Toda la información referente a nuestros Productos contenida en este sitio web, esta exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de los profesionales de la salud de obtener mayor información para el uso adecuado de los medicamentos. Dicha información, carece de finalidad promocional y jamás podrá sustituir el asesoramiento, diagnóstico, indicación o consejo profesional de un médico calificado. La información contenida en esta página no constituye una oferta en los términos de la Ley 24.240.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. "La DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales".
Instituto Biológico Argentino S.A.I.C. le recuerda la importancia de consultar con su Médico y/o Farmacéutico ante cualquier duda.